Dedicamos el día de hoy en Boho Chic Style a hablar sobre la madera. Un material que está continuamente presente en nuestras vidas: el lugar donde vivimos, donde trabajamos o por donde paseamos.
Se lleva utilizando desde la antigüedad tanto en interior como en exterior y es un material que no pasa nunca de moda. Todas las culturas pero en especial la asiática y la africana destacan por su producción de objetos decorativos y muebles fabricados con este material, es lógico además ya que cada cultura utiliza los materiales que con mayor facilidad puede obtener.
Está claro que el concepto que tenemos de ella ha cambiado tanto que al ver la madera presente en cualquier superficie ya no lo asociamos con lo rústico o con interiorismos propios de otras décadas. Se ha adaptado al paso del tiempo y cada vez se crean soluciones más vanguardistas con un material tan sencillo y tan natural, trabajar con madera significa sostenibilidad.
Su resistencia, la facilidad que presenta para ser trabajada y para admitir diferentes tratamientos, hace que se haya transformado en un material muy apreciado en la decoración y en la arquitectura.
En cuestiones de madera hay una amplia variedad de posibilidades a la hora de escoger que es lo que se va a diseñar. Dependiendo del uso que se le vaya a dar a la madera se eligen unas especies u otras en función de sus características técnicas. No es lo mismo utilizar una madera para tener una función estructural, como la madera que se utiliza para la fabricación de revestimientos.
En interiorismo y construcción son muy variadas las soluciones en la que encontramos madera: revestimientos de suelo y pared, muebles y estructuras. Es un material con el que se ha fabricado piezas únicas: la silla Wegner, la silla hormiga o la silla Thonet.
La madera aporta calidez visual, aislamiento térmico y se puede utilizar en cualquiera de los estilos de decoración, desde los más básicos utilizando madera de pino en sus acabados, hasta los más elegantes y lujosos con maderas nobles como el nogal, la caoba o el ébano.
Su capacidad e aislamiento térmico y la facilidad para su obtención es lo que hace que en unas culturas sea un elemento básico, como en el norte de Europa o Canadá
Aplicando tratamientos antihumedad y para que la radiación ultravioleta no deteriore la madera con el paso del tiempo, podemos utilizarla en nuestro jardín o en nuestra piscina.
Aquí tienes una cuantas imágenes inspiradoras en las que se ha utilizado madera.
Fuente de las imágenes: Pinterest & Tecno Lite
¿Cuáles son tus preferencias para el uso de la madera en tu casa? ¿Cómo la combinas, con cerámica, metales?
Tags: culturas decoración exterior interior madera muebles paredes suelos usos

0 Comment